Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Evaluación de riesgos

Imagen
Evaluación de riesgos de seguridad de la información Un procedimiento de evaluación de riesgos de seguridad de la información establece una base sólida para implementar un Sistema de Gestión que garantice el cumplimiento de regulaciones como GDPR y otras relacionadas con la privacidad de los datos y la protección de la información. Este tipo de evaluaciones también sirven para priorizar las amenazas y diseñar e implementar las acciones más eficientes para minimizar o eliminar los riesgos. La evaluación de riesgos de seguridad de la información es un proceso por el cual se identifican, analizan, categorizan, priorizan amenazas para el cumplimiento de los objetivos propuestos y se obtiene la información necesaria para tomar decisiones sobre qué hacer con esos riesgos. Específicamente, en el área de seguridad de la información, las evaluaciones de riesgos se basan en los activos de datos e información corporativa. Para las organizaciones, la seguridad de la información es un tema priorit...

Tener una empresa segura sí es posible

Imagen
Ciberseguridad es el armamento que disuelve los ataques dirigidos hacia la información confidencial y esencial de su empresa, pues los actos criminales no solo abordan los espacios físicos, también los entornos digitales. La conectividad en las organizaciones y empresas ha creado nuevas formas de operar para los cibercriminales, quienes fortalecen constantemente sus sistemas para mantener vigentes sus dañinos modelos de negocio. Está claro que la tecnología permanecerá en constante transformación, en un ciclo de actualizaciones, vigencias y caducidad; sin embargo, es erróneo asumir que con la instalación de herramientas de ciberseguridad no habrá más amenazas. Las plataformas utilizadas por las empresas u organizaciones nunca estarán blindadas al cien por ciento. La clave de un plan de seguridad, además de contratar un software de seguridad competente, consiste en el monitoreo y la optimización constante. Por esto, a continuación, le compartiremos consejos para -Evitar ciberespionaje y...

Principales amenazas cibernéticas

Imagen
La ciberseguridad es la práctica de proteger las redes, los dispositivos y los datos de daños, pérdidas o accesos no autorizados. Así como la seguridad física protege los edificios y a las personas que los habitan de diversas amenazas, la ciberseguridad protege las tecnologías y a sus usuarios de los peligros digitales. Los expertos en cibernética e informática son los profesionales que se encargan de desarrollar programas que confronten las amenazas digitales del mundo en el que vivimos actualmente. Este es un tema amplio que abarca muchas disciplinas, acciones, amenazas e ideas diferentes. Sin embargo, estos elementos parten de la misma idea: proteger la vida y los activos digitales de las personas. Elementos como dinero virtual, datos y acceso a algunas computadoras son objetivos valiosos para los delincuentes, por lo que protegerlos es crucial. Tan solo piensa cuántas cosas diferentes utilizan tecnologías y datos digitales hoy en día.

¿Qué es la seguridad en informática?

Imagen
Con frecuencia, las empresas son el objetivo de ataques de ransomware, o de chantajes que han de pagarse antes de que el pirata informático devuelva los activos de la compañía. Estar preparado con las herramientas y recursos adecuados es fundamental durante y después de un ciberataque.  La seguridad informática se encarga de mantener la confidencialidad de los datos de tu organización y de recuperar el control mediante el uso de recursos de gestión de riesgos en el caso de que se haya producido algún incidente. Las amenazas que acechan a tu empresa pueden prevenirse gracias a la seguridad informática. Los programas espía, virus y el ransomware son las ciberamenazas inmediatas más frecuentes, tanto para la información confidencial de la empresa como para la de tus clientes. Cuando la infraestructura de tu empresa incorpora seguridad informática, esta se beneficia de la protección que le ofrece tu red interna. Este tipo de seguridad evita que usuarios no autorizados puedan acceder o ...